Venezuela y Argentina suscribieron convenio de cooperación en transporte

 

Con el objetivo de avanzar en materia de transporte y tránsito terreste, este jueves, las Repúblicas de Venezuela y Argentina firmaron un convenio marco de cooperación para la búsqueda de mejoras en el control de fiscalización, carga, altura, ancho, entre otros.
 

 

Para la firma, Venezuela contó con la representación del presidente del Instituto de Transporte Terrestre (INTT), Franklin Colina, y por Argentina estuvo el subsecretario de Transporte Terreste, Jorge González.

"Este convenio implica asesoría tecnológica, debido a que Argentina posee mucha experiencia en áreas donde nosotros estamos iniciando como: la revisión técnica del vehículo y el control de carga, en esa materia ellos tienen una cantidad de dispositivos avanzados", expresó Colina.

A fin de materializar la idea en un período de 90 a 120 días, realizarán un cronograma de actividades para así poder cumplir con más rapidez lo que establece la nueva ley del INTT, promulgada el pasado 31 de julio.

En este sentido, Colina informó que el equipo venezolano se trasladará a Argentina para visitar la planta de revisión técnica y, de esta forma, evaluar su mecanismo de trabajo.

"Hoy el transporte de carga no cumple con las normas y abusan con el peso de las unidades, con ésto vamos a ejercer reglas y normas más claras", sostuvo.

Agregó que las medidas se van a comenzar a aplicar dentro de dos semanas, debido a que la institución ya cuenta con dos módulos de control de pesaje.

Por su parte, el representante de Argentina manifestó que el objetivo es optimizar los servicios que ayudan en el crecimiento del país.

"Nosotros vinimos a desarrollar un convenio sobre transporte y seguridad vial. Nuestro país ha tenido un fuerte desarrollo en esta área, estamos buscando compartir con Venezuela esa experiencia que hemos acumulado en los últimos años", dijo.

Destacó, además, que ambos países compartirán experiencias, debido a que ha observado que en Venezuela hay potencialidades en capacitación de conductores, control de fiscalización de pesos y dimensiones, y en el sistema de licencias de conducir que se está aplicando.

Por otra parte, el titular del INTT, Franklin Colina, comentó que el 27 de agosto finaliza la primera promoción de los cursos de transportistas que se están aplicando, con la intención de crear la escuela de conductores, que se estima esté lista dentro año y medio.

Asimismo, señaló que el cuerpo técnico de vigilancia de dicho instituto se encuentra haciendo un operativo de limpieza a las pancartas política y de eventos culturales que se colocan sin el debido permiso.

(Fuente: ABN)