Una plataforma para gestionar el transporte

Entre las soluciones integrales de Mercedes-Benz Camiones y Buses, FleetBoard monitorea y administra los vehículos en tiempo real.

FleetBoard puede indicar cuál es el nivel de consumo de combustible en tiempo real y en una línea de tiempo, cuándo se cargó y cómo se va consumiendo.


La presencia de Mercedes-Benz Camiones y Buses en la mayor feria del agro estuvo enmarcada por el reciente lanzamiento de la Nueva Generación de Camiones – compuesta por los camiones nacionales Atego y Accelo- para el mercado local. En ese contexto, los directivos y técnicos presentes en el stand de la marca también destacaron el portfolio de servicios con soluciones integrales para acompañar a sus clientes.
Paula Díaz, gerente de Servicios de Cliente y Conectividad, hizo hincapié en el nuevo portal de FleetBoard, un sistema que traduce la información tecnológica que llega desde los camiones para facilitar el gerenciamiento del transporte.
A través de FleetBoard, se monitorea y administra los vehículos en tiempo real. Las cualidades mencionadas recalcan su sistema más moderno, fácil e intuitivo. Para lograr ese nivel se utiliza “telemetría, localización precisa, notificaciones personalizadas y análisis de rendimiento basado en la nube, lo que permite actualizaciones automáticas, acceso seguro y gráficos interactivos que facilitan la toma de decisiones estratégicas”.
Además, la integración con Truck Uptime anticipa fallas, maximizando la disponibilidad y eficiencia operativa.
“Es una herramienta más inteligente. En vez de estar buceando módulo por módulo, ofrece soluciones o interpretaciones en el momento”, afirmó Díaz, en la última edición de Expoagro.

 

 

Mediciones
La directiva ejemplificó las ventajas. “Si hablamos de consumo de combustible, puede indicar cuál es el nivel en tiempo real y en una línea de tiempo, cuándo se cargó el combustible y cómo se va consumiendo”.
Otro dato que para Díaz merece resaltarse está relacionado con la huella de carbono. “Si bien el consumo es un dato que está ligado al costo operativo, hoy medir la huella de carbono en kilogramos también es importante para el transportista, porque no solo trabaja la sustentabilidad a nivel global, sino que sus propios clientes se lo piden”.
El mayor beneficio de esta herramienta, en opinión de gerente de Servicios de Cliente y Conectividad, es su “eficiencia, optimización y agilidad”. Al respecto, sostuvo: “Le hace más fácil el trabajo al que trabaja gerenciando la flota. Esto impacta los costos operativos».
FleetBoard, además de aplicarse en vehículos de transporte, se usa también en las maquinarias agrarias. “La industria del agro está súper profesionalizada en telemetría. Con nuestra plataforma, a través del en el monitoreo de las flotas, facilitamos el trabajo a los que gerencian las flotas. Además de reducir los costos operativos y dar más seguridad a las flotas, se trabaja en la prevención de accidentes, el trazado de rutas, el tráfico de las unidades, viendo cuáles están más cercanas para tomar decisiones sobre carga y descarga”.
Mercedes-Benz Camiones y Buses ofrece contratos de mantenimiento, capacitación a los conductores y dispone de servicios de asistencia en ruta. Todo un soporte que hace que se pueda ayudar a reducir los costos operativos, contribuir a la seguridad real y a la sustentabilidad”, enfatizó Díaz.
Entre los servicios de de Mercedes-Benz Camiones y Buses , subsidiaria de Daimler Truck, figuran un canal de atención vía WhatsApp las 24 horas, los siete días de la semana, que se complementa con la línea de atención al cliente; Assistance 24 hs para cobertura integral en grúas, remolques, mecánica ligera y asistencia al conductor; y Torre de control que da seguimiento de vehículos en talleres.