La fábrica de camiones MAZ proyecta instalar una planta durante 2016, para fabricar sus vehículos en el país.
.
Un equipo de profesionales de la empresa bielorrusa Fábrica de Automóviles de Minsk (MAZ) llegará al país durante el próximo mes de marzo, para analizar los detalles para la instalación de una planta fabril en la provincia de Buenos Aires.
Los ingenieros, economistas y técnicos de la empresa considerarán la situación del mercado local para establecer tres modelos de la gama de la automotriz que se adapten a las necesidades del transportista argentino y establecerán las pautas para la concreción de una planta de ensamblado que se instalará en un predio de aproximadamente diez hectáreas ubicado en el Parque Industrial del partido de 25 de mayo, en el centro norte bonaerense.
Según los responsables del emprendimiento, luego de consolidarse esa primera etapa de ensamblado de los camiones y desarrollar una línea de servicios para sus clientes, el proyecto apuntará a convertir la planta para fabricar camiones en el país, de acuerdo con los requerimientos del mercado y las pautas establecidas por las normas locales, empleando autopartistas nacionales. Con la previsión de comenzar a operar en la segunda mitad de 2016.
Entre los modelos de la empresa hay camiones, buses, remolques, tolvas, cisternas, grúas, chasis. Los tracto camiones pueden estar equipados con motor ruso o Mercedes Benz, enmarcados dentro de las normativas Euro, desde la II a la VI, con diferentes cajas de cambios y transmisión ZF o rusa bajo licencia de Eaton.
La instalación de la empresa en la Argentina quedó establecida en los protocolos que firmó en septiembre de 2014, el viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Belarús, Aleksandr Euguenevich Guryanov, durante una visita que realizó al país.
El embajador de la República de Belarús en Buenos Aires, Víctor Kózintsev, recordó que “con estos camiones empezamos a trabajar hace un año. Estuvimos reunidos con la entonces intendente de 25 de Mayo, Victoria Borrego, para instalar en esa localidad una planta, primero, ensambladora, pero que en el futuro pueda fabricar los camiones”.
.
Nota completa en el Suplemento Transporte & Logística de La Nación
.
Ep – 2 de febrero de 2016