Iveco Group transforma residuos industriales en piezas clave para sus camiones y motores, reduciendo costos y su impacto ambiental.
Los proyectos de reutilización de residuos se enmarcan en la estrategia global de sustentabilidad de Iveco Group, que busca promover un mejor desempeño ambiental de los productos a partir de un análisis del ciclo de vida. Así, la producción trabaja bajo las premisas de las 5R: rechazar, reducir, reusar, reciclar y recuperar, lo que permitió en 2024 la reutilización de miles de kilos de residuos industriales, generando un ahorro significativo en costos de producción e impacto ambiental.
Además, los residuos que no pueden ser reutilizados internamente en la Isla Ecológica de la compañía, en Córdoba, son enviados a recicladores externos, fortaleciendo una cadena de valor más sostenible.
Entre septiembre y octubre de 2024, la Isla Ecológica entregó 8.140 kg de scrap de aluminio para su reutilización en nuevas piezas productivas. A su vez, el proyecto de volantes de motores iniciado en septiembre permitió la venta de 64.840 kg de scrap de tapas y block de motor FPT Industrial, contribuyendo a la reducción del costo de fabricación y disminuyendo la generación de desechos.
Estos proyectos de economía circular son resultado de un esfuerzo multidisciplinario que involucra diversas áreas de la compañía, incluyendo Calidad, Compras, DOT, Producción e Ingeniería, Finanzas y EHS y permite a su vez, trabajar con proveedores externos que contribuyen en optimizar el aprovechamiento de materiales.
La Isla Ecológica de Iveco Group en Córdoba es un pilar clave dentro de su estrategia de sustentabilidad. Con años de experiencia en la reutilización de residuos, la compañía continúa desarrollando nuevas iniciativas para maximizar el aprovechamiento de materiales y reducir el impacto ambiental de la industria automotriz.
En el marco de su visión de innovación y compromiso ambiental, Iveco Group sigue expandiendo sus proyectos de economía circular, buscando generar mayor eficiencia operativa y un impacto positivo en toda su cadena de valor.