Una apuesta a la capacitación

AECA invierte en capacitación para el sector logístico en la Universidad Nacional del Delta.

 

La Asociación de Empresas de Correo de la República Argentina (AECA) y la Universidad Nacional del Delta (UNDelta) firmaron un convenio estratégico para la implementación de un programa de capacitación dirigido al sector logístico.
La alianza tiene como objetivo elevar la calidad y la eficiencia de los servicios logísticos en el país, promoviendo el desarrollo de profesionales altamente capacitados que puedan enfrentar los retos de un mercado en constante cambio y crecimiento.
La AECA, como representante de las empresas de correo del país, reconoce la necesidad de contar con un personal calificado que comprenda las complejidades del sector y esté preparado para implementar soluciones innovadoras.
Del convenio participaron la rectora Silvia Carolina Farías y el secretario Administrativo, Financiero y Técnico, Sebastián Rovira, en representación de por la UNDelta. Por la AECA, suscribió la gerente ejecutiva, Bárbara Anzini.

 

Cursos
El Programa Ejecutivo en Logística, eCommerce y Optimización de Procesos, que comenzará en abril, ofrecerá una variedad de cursos diseñados para abordar las necesidades actuales del sector.
La diplomatura en logística incluirá los cursos Fulfillment para Negocios Multicanales (estrategias para gestionar la logística en entornos de venta múltiple), Introducción al eCommerce (fundamentos del comercio electrónico y su integración con la logística), Gestión de la última milla (modelos y tecnologías de vanguardia: soluciones para optimizar la entrega final al cliente), Logística internacional, digital commerce y cross-border (aspectos clave de la logística en el comercio internacional), Tecnología en logística, automatizaciones y actualidad (herramientas tecnológicas para la mejora de procesos logísticos), Integración y diseño de procesos (cómo diseñar y optimizar procesos logísticos integrados).
Este plan de formación está dirigido a trabajadores y líderes del sector postal y logístico, brindándoles herramientas tecnológicas, análisis de datos y gestión de recursos. El objetivo es que los participantes adquieran las competencias necesarias para adaptarse a las transformaciones del entorno logístico actual.

 

Compromiso
Anzini destacó la relevancia de esta iniciativa: “Desde AECA, nuestro compromiso es con el desarrollo profesional de quienes forman parte del sector. Este convenio no sólo marca un paso hacia la mejora de nuestras capacidades, sino que también refleja nuestro liderazgo en la búsqueda de la excelencia. La formación continua es esencial para que nuestros profesionales estén preparados para los desafíos del futuro y para aprovechar las oportunidades que presenta la evolución del mercado”.
Por su parte, Farias también enfatizó la importancia de la colaboración: “Estamos orgullosos de asociarnos con AECA para ofrecer un programa que no solo beneficiará a los participantes, sino que también contribuirá al crecimiento del sector logístico en Argentina”.