Temas de interés binacional se tratarán en el encuentro del Comité de Integración

 

 

La facilitación fronteriza en el Paso Internacional Cardenal Samoré, el mantenimiento de los caminos del Paso Pérez Rosales, los futuros convenios de exportación de carne argentina a través de Chile, y el análisis de la creación de una Cátedra de Integración en las Universidades del Comahue (Argentina) y de Los Lagos (Chile), figuran en la abultada agenda de temas a tratar durante la próxima reunión del Comité de Integración. El encuentro se desarrollará desde el miércoles 3 de septiembre en la ciudad de Valdivia. (Vicegobernadores Pechén y Mendiaroz en Chile – Foto de AN Bariloche)

 

 Una serie de importantes temas se desarrollarán durante la XXVI Reunión del Comité de Integración Región de los Lagos, espacio binacional que reúne cuatro Regiones de Chile (Bío Bío, Araucanía, de los Ríos, y de los Lagos), y dos provincias argentinas (Río Negro y Neuquén).

El vicegobernador de Río Negro, Bautista Mendioroz, destacó algunos de los puntos centrales de tratamiento en el encuentro, entre los que resaltó la firma de un convenio entre la empresa Vial Rionegrina Sociedad del Estado (VIARSE, Río Negro) y Vialidad de Chile para “asegurar el mantenimiento de los caminos del Paso Pérez Rosales”.

“De esta forma se garantizará la transitabilidad de ese paso, que es fundamental en la oferta turística binacional”, resaltó.
Por otra parte, la delegación rionegrina estará también integrada por representantes del Ministerio de Producción y empresarios del rubro ganadero ya que a partir de la elevación del estatus sanitario (libre de aftosa sin vacunación) de la región, se abren grandes posibilidades de faenar y exportar desde Chile producción de la provincia de Río Negro. La delegación de esa provincia argentina buscará con sus pares chilenos rubricar un acuerdo de venta de ganado bovino y ovino, asociados a empresas de Chile, ya que este país tiene acuerdos de libre comercio con otras 26 naciones, por lo cual los productos de exportación no pagan arancel de entrada.


En tanto, según el temario destacado por el vicegobernador rionegrino “se conocerán anuncios sobre mejoras de la facilitación fronteriza para el Paso Internacional Cardenal Samoré, “algo fundamental para alentar el intercambio turístico y de bienes en la región binacional”.

Mendioroz encabezará la delegación rionegrina, mientras que la vicegobernadora de Neuquén, Ana Pechén, será quien lidere la comitiva de esa provincia.

Según informó el sitio especializado www.integracionloslagos.net, esta XXVI Reunión del Comité de Integración será clave para que los representantes de los sectores universitarios avancen en la diagramación de una Cátedra, Postgrado o Seminario, vinculado con la temática de la integración en la región. Por ese motivo, en Valdivia se encontrarán los Rectores de la Universidad Nacional del Comahue, Teresa Vega, y el Rector de la Universidad de Los Lagos, Raúl Aguilar, para avanzar en una agenda de trabajo conjunta que permita vincular fuertemente a ambas Universidades

(Fuente: AN Bariloche)