En octubre, el índice de costos del transporte registró un aumento de 5,52%, tras el aumento de 6,6% en agosto y 6,45% en septiembre.
La Fadeeac calculó para noviembre un piso de 9,5% para el Índice General.
El Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) exhibió en octubre un aumento de 5,52%, desacelerándose en relación con agosto (6,6%) y septiembre (6,45%), y a los registros de mayo, junio y julio (10,59%, 8,51% y 8% respectivamente).

Con el registro de octubre, la variación acumulada en el año alcanza un aumento de 92,1%, en tanto que la variación acumulada alcanza el 102,6% en los últimos doce meses.
Como contrapartida, la economía real viene evidenciando niveles de actividad aceptables en el transcurso del año teniendo en cuenta la fuerte recuperación económica general experimentada desde el segundo semestre de 2021.
El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de Fadeeac mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Luego, se destaca un nuevo aumento de Neumáticos (5,8%), bastante menor en relación con los últimos tres meses, julio (17,1%), agosto (11,8%) y septiembre (12,3%). Con estos datos, Neumáticos registra el décimo incremento mensual y consecutivo desde el comienzo de 2022 y llegó a 117,3% de suba en el transcurso del año, liderando el incremento de los costos operativos.
Los rubros vinculados con Equipo y Seguros vuelven a exhibir un aumento relevante (7,98%), en tanto que Material Rodante y Reparaciones marcan 5,5% y 4,47% respectivamente. Por su parte, Gastos Generales exhibe una suba marginal de 0,83%.

Aumento sostenido
Para la Fadeeac, en el marco de inflación mundial más alta en 40 años y un récord de inflación doméstica desde 2002 (las principales proyecciones de IPC en Argentina estiman un piso de 80% para todo 2022), los costos del transporte de carga superan por varios puntos a la inflación minorista en el transcurso del año.
“En este sentido, al igual que en la mayor parte de las economías occidentales, se siente el efecto de los muy elevados precios de las commodities energéticas y alimenticias que encadena la salida de la pandemia con la guerra”, aceptó la entidad empresaria.