Argentina consolida su liderazgo en el mercado global en este producto, con innovación tecnológica.
Para asegurar la llegada del malbec argentino a distintos países, la industria está adoptando soluciones logísticas innovadoras.
El aumento sostenido de la demanda global por el malbec impulsó una evolución significativa en la adopción de tecnologías innovadoras y en la optimización de la logística para garantizar que el producto llegue a cada vez más países.
Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la uva originaria de Burdeos, gracias a su resistencia y adaptabilidad al clima y suelo argentino, es la variedad más cultivada en el país. Representa el 23,5% del total de vid y un 42,1% de las variedades tintas aptas para vinificación.
En 2024, las exportaciones de malbec, tanto puro como en cortes, alcanzaron los 1.308.900 hectolitros, con un valor FOB de 453.744.000 dólares. Esto representa un precio medio por litro de 3,47 dólares. El Malbec y sus cortes constituyen el 72,5% del volumen total de varietales exportados y el 70,8% de los ingresos de divisas, y su participación muestra una tendencia creciente.
En lo que respecta al malbec puro, se exportó a 119 países, siendo el Reino Unido (36,5%) y Estados Unidos (23,2%) los principales destinos, seguidos por Brasil, Canadá y México. Mientras que los principales importadores de los cortes de malbec, fueron Estados Unidos (22,4%) y Brasil (18,2%), seguidos por Canadá, Colombia, Reino Unido y Francia; sumando un total de 81 destinos de exportación.
DHL, a través de una solución integral, beneficia a productores y exportadores, brinda asesoría personalizada en logística y planes a la medida para las empresas que quieran alcanzar más mercados.
Aliados estratégicos
Para responder a esta creciente demanda y asegurar la llegada del malbec argentino a cada rincón del planeta, la industria está adoptando soluciones logísticas innovadoras.
En este contexto, la experiencia en transporte de líquidos de DHL, respaldada por equipos especializados y una red global que asegura la gestión y entrega de envíos en más de 220 países y territorios, desde la bodega hasta el cliente final, se complementa con el asesoramiento aduanero, seguimiento en tiempo real y un profundo entendimiento de las regulaciones internacionales.
Hillebrand Gori, empresa especializada en envío de vinos y licores de DHL Global Forwarding, ofrece para los productores y exportadores que manejan volúmenes significativos de malbec, una gama de soluciones logísticas, utilizando diferentes modalidades como transporte marítimo, aéreo y terrestre, adaptándose a las necesidades específicas de cada envío en términos de tiempo y costos.
Un aspecto no menor de su servicio es el almacenamiento seguro y optimizado, que considera las condiciones ambientales necesarias para preservar la calidad del vino, como temperatura y humedad controladas.
La elección del contenedor adecuado es otro elemento clave en la logística del vino. Hillebrand Gori ofrece diversas opciones. Asimismo, para el transporte de grandes volúmenes de vino base, se ofrecen soluciones de envío a granel utilizando flexitanques, contenedores flexibles diseñados específicamente para el transporte de líquidos a granel, que ofrecen protección contra la oxidación y la contaminación.
En 2024, DHL Express lanzó Wine Express, un servicio diseñado específicamente para potenciar el enoturismo y facilitar los envíos internacionales de vino para consumo personal. Esta solución, ya implementada en bodegas mendocinas de renombre, permite a los turistas adquirir vinos y recibirlos directamente en sus hogares, simplificando la experiencia de compra y eliminando las complicaciones del transporte aéreo. El servicio integral de DHL Express abarca asesoramiento en bodega, seguimiento online y entregas puerta a puerta.
El proyecto de la compañía también cuenta con soluciones de tecnología informática de avanzada, como la plataforma MyDHL+ para la gestión de la cadena de suministro, herramientas para el monitoreo de la huella de carbono de los envíos.