El comienzo de las actividades de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), tal el nombre del puerto seco que comenzará a operar de manera efectiva en julio próximo, se realizó a través de un acuerdo con América Latina Logística (ALL), la empresa que tiene la concesión del ramal ferroviario de carga. Para la puesta en marcha del tramo de 39 kilómetros ALL asegura que invertirá $ 6,35 millones en un lapso de seis meses, aunque a partir del tercero -es decir, en julio- la empresa ya ingresará con la primera formación de vagones a la ciudad aunque con una frecuencia de un ingreso y una salida por semana.
El plan contempla que, en el primer año de actividades de la ZAL, exista como mínimo una formación de 40 vagones por semana, para en el segundo año elevar a una formación de 60 vagones y en el tercero, llegar hasta los 90 vagones en el mismo lapso. La provincia, a su vez, subsidiará las tarifas de transporte para los industriales y agropecuarios que utilicen este medio de transporte.
El puerto seco se ubica en el centro de San Luis, en medio de los cuatro parques industriales localizados en la provincia, que no recibe la visita de ningún tren de carga. Sólo circula uno que pasa por Justo Daract y el sur sin detenerse en ninguna localidad. Por ello, al iniciarse las actividades los primeros tramos a cubrir serán los de Buenos Aires y Rosario, donde ALL tiene ramales, para luego aprovechar la cercanía de otras localidades ubicadas en las provincias de San Juan, La Rioja, Córdoba y La Pampa.
deNeXos
12 – 04 – 09
MT