¿Para qué sirve el sistema just in time?

Just in time LQue nombre, expresiOn rara, no? zPor quo no lo traducimos? Porque no es facil de traducir. Tomemoslo como si fuera un nombre propio, que en realidad casi lo es, y dejemoslo asi, en ingles. Comencemos por decir que se trata de un sistema de producci6n originado en los Estados Unidos, hace casi 40 anos, no en Japan comp algunos creen, pero basado en una idea original japonesa de por lo menos diez anos mas de antigdedad. El principio consiste en no producir nada que no tenga asegurada su salida de planta casi imnediata a un cliente, por lo cual el planeamiento y la programacion de la producci6n se piensan desde la salida hacia el ingreso, no al reves como nos ensefiaron en la universidad.
De atras hacia adelante
Naturalmente, la programaciOn de atras hacia adelante, sumado al nombre en lengua extranjera han generado en nuestro pais unas resistencias feroces. Recuerdo una reunion explicativa initial en una empresa metalurgica liviana, mediana segim sus propietarios, pequena segdn mi propia vision, a principios de la decada. Asistian el presidente, un hombre de unos 60 anos; el vicepresidente, hijo del anterior, de alrededor de 35; una directora, hermana del vice, menor que este, y un contador externo. Despues de unos minutos de charla amable y de las primeras ideas concretas, el contador, algo alterado, dijo: «En una empresa como esta, eso no funciona». Yo me dirigi entonces al ma’s joven de los hombres y le pregunte: %Carlos, me poclrias decir en que fecha cierran ustedes el ejercicio contable?» «Si me respondi6, el 31 de octubre.» «,Por que preguntas eso?» Le conteste que era para presentarle a un amigo veterinario. «I,Un veterinario?», me preguntaron. Y les dije: «Muy sencillo, si un contador opina sobre producciOn, bien puede hacerlo sobre balances un veterinario». Tras algunas risas y la mirada feroz del contador, segui explicando.

El problema es este: nos enseriaron que hay costos fijos cada vez que se pone en marcha un lote de producciOn y que, por lo tanto, se debian producir lotes bien grandes para subdividir esos costos en una gran cantidad de elementos fabricados, con lo cual esos materiales, ya fueran productos terminados o semielaborados, quedaban en stock hasta el momento de su uso, el dia, la semana o el mes siguiente,
o definitivamente nunca. Debido a este problema de acumulaciOn indebida de materiales, esta nueva ingenieria industrial desarrollO la idea de que lo que no tiene asegurada su yenta no debe fabricarse.
Las viejas teorias de mediados del siglo pasado se basaban en consumos casi constantes a lo largo del tiempo, pensados
La idea del just
in time sirve
para producir de
manera eficiente,
sin sobrantes ni
faltantes
para una sociedad con necesidades no cubiertas debido a la guerra reciente, y abastecidas por industrias con pocas alternativas de disefio de productos. Pero todo eso cambia y seguird cambiando rapidamente, de manera que, simultaneamente, sin aumentos sensibles en los volinnenes totales entregados a los mercados, se achicaran los volfunenes entregados por cada alternativa de diseno o de caracteristicas.
Volvamos ahora a cam° se produce: alguien me dijo una vez «zEntonces los insumos los tiene el proveedor?» No, los insumos no los tiene el proveedor, porque este produce de acuerdo con la misma politica, sOlo fabrica lo que nosotros le hemos comprado, si quieren verlo de manera practica, fabric() ayer solo lo que nos va a entregar hoy, y asi a lo largo de toda la cadena de

abastecimiento, hasta la misma materia prima. LQue complicado, no? Si, por supuesto. Es mas complicado y mas dificil que con los sistemas viejos, pero no quedan materiales sobrantes en ninguna de las etapas, con lo cual los costos de capital se reducen notablemente.
Preguntas frecuentes
En resumen, veamos algunas preguntas tipicas que apareceran y las respuestas posibles. iRara que sirve el just in time? Sirve para producir con una minima demora desde que se recibe el pedido del cliente hasta la entrega, y’sin que queden sobrantes no pedidos ni que aparezcan faltantes imposibles de corregir
a ultimo momento. aplica
sOlo en empresas grandes? No, es relativamente independiente del tamafio de la empresa, pero si depende del buen funcionamiento del cerebro del lider de la compariia, porque significa un gran cambio de mentalidad y hace falta decision y energia para ponerlo en marcha. ,Requiere grandes inversiones? No, serail casi siempre pequefias sumas, en algunos casos casi cero. zPuede convivir el just in time con el sistema traditional? Si, se puede it poniendo en practica en forma parcial. 1,Resuelve todos los problemas? No, hay casos en los que resultaria inaplicable, y otros, en que las ventajas que puede proveer no son significativas.
1,Puede funcionar en la Argen¬tina? Si, a pesar de ser un pais de incumplidores, con reglas que cambian cada cinco minutos y que sacuden a las empresas de una manera inaudita, destruyendo, a veces, todo lo hecho meses
o anos atras. En general, el just in time en una empresa viene acompariado del inter& de algun cliente en ser abastecido de esta manera, entonces en esa oportunidad es un grupo de proveedores de cierta area del cliente el que abraza la nueva modalidad de trabajo, con la ayuda tecnica y organizativa del cliente.
El autor es ingeniero, consultor en logistica y profesor universitario. Email: pablotanzer@yahoo.com