La UTN dio a conocer las evoluciones del Índice Nacional de Costos Logísticos y del nuevo Índice de Distribución Urbana, elaborados para Cedol, correspondientes a septiembre de 2017, que implicaron alzas de 0,28%.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer las evoluciones del Índice Nacional de Costos Logísticos y del nuevo Índice de Distribución Urbana, elaborados para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol), correspondientes al mes de septiembre de 2017.
De esta manera, en la modalidad que incluyó el Costo Logístico con Transporte, la variación fue de 0,56%; mientras que Sin Costo de Transporte, la suba fue de 0,28%.
Por su parte, el Índice correspondiente a los costos de Distribución Urbana, la variante con acompañante arrojó una suba de 0,28%, mientras que la versión sin acompañante, aumentó 0,41%.
En consecuencia, el acumulado para los primeros nueve meses de 2017, en lo referido a estos indicadores, reflejó: con costos de transporte, 15,09%; sin costos de transporte, 16,76%; distribución con acompañante, 17,83%, y sin acompañante, 19,10%.
La entidad aclaró que “si bien el combustible ya aumentó en el canal mayorista, en el canal minorista todavía no se conoce la real incidencia de dicho incremento y, posiblemente, no se sepa hasta después del 22 de octubre, día de las elecciones”.
El objetivo de los indicadores elaborados por la UTN para Cedol es reflejar mensualmente las variaciones que sufren los costos de los operadores logísticos de todo el país. Su publicación, con los componentes completos, también se puede consultar en la web de la cámara: www.cedol.org.ar.
10 de octubre de 2017 – ep