Alberto Fiandesio, ex subsecretario de Combustibles de la Nación, explicó que según la evolución del precio del crudo internacional, “no correspondería ningún ajuste”.
En una reunión mantenida días atrás con representantes de la Confederación de Expendedores, el Ministro de Energía, Juan José Aranguren, informó que se deberá esperar hasta fin de mes para tener el resultado final del comportamiento de las variables que puedan incidir sobre el movimiento de precios de los combustibles, debido que el valor del barril de crudo ya llegó a su precio de referencia de u$s 55 el Medanito y 47 u$s el Escalante.
No obstante, versiones periodísticas aseguran que ya existe un previo acuerdo entre el Gobierno y las petroleras para ajustar las pizarras un 3 por ciento desde julio. Sería el resultado de la revisión trimestral convenida entre el funcionario y las empresas para analizar el desarrollo del mercado de los hidrocarburos durante el año.
Sin embargo, el ex Subsecretario de Combustibles de la Nación, Alberto Fiandesio, analizó que de acuerdo a los la evolución del tipo de cambio y del precio del crudo internacional, “no correspondería ningún ajuste”.
En declaraciones a surtidores.com.ar, el ex funcionario puntualizó que el promedio del tipo de cambio (en cualquiera de sus versiones: mayorista del BCRA o minorista) durante el primer trimestre fue de 15,6762 $/u$s, mientas que en el segundo trimestre (hasta el 22 de junio) fue de 15,6914 $/u$s, lo que arroja un crecimiento de apenas 0,10 por ciento.
En lo que hace al crudo internacional (Brent en este caso) los mismos valores fueron 54.7758 u$s/bbl de enero a marzo y 51,0401 u$s/bbl de abril a junio (hasta el día 22), lo que da como resultado una disminución del 6,82.
Los estacioneros por su parte expresaron la necesidad de un reajuste. El presidente de CECHA, Carlos Gold, aseguró que están “esperanzados en una recomposición de precios” por la fuerte caída en el índice de rentabilidad.
“En este momento resulta antipático tener que pedir un aumento, pero realmente necesitamos recomponer la utilidad de las estaciones“, ratificó.
Fuente: Surtidores
27 de junio de 2017 -ep