Fadeeac sumó más choferes capacitados

“Estamos dando el cambio para la profesionalización del transporte”, destacó el presidente de Fadeeac, Daniel Indart, sobre la capacitación que imparte la FPT.

 

Daniel Indart, presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac),  resaltó que desde la entidad se está “dando el cambio para la profesionalización del transporte”, al hablar en la finalización de la quinta edición del Curso de Chofer Profesional y graduación de la cuarta promoción de la capacitación que imparte su brazo académico, la  Fundación Profesional para el Transporte (FPT).

En el mismo acto, que se realizó en la Dirección de Arsenales del Ejército, en Boulogne, donde se lleva a cabo la capacitación, la empresa metalúrgica Hermann selló su compromiso con la formación de conductores, a través de la entrega de un semirremolque modelo 2013 con techo y lona. Juan Hermann, socio gerente de la firma explicó que se entregó una unidad 2+1 rodados a disco, de 2.5 de alto por 2.6 ancho y 14.5 largo que puede contener 28 palets y equipado con luces de led integrales con guarda ciclista.

En tanto Indart, destacó “el compromiso de las empresas como Hermann”  y celebró la finalización de la cuarta edición del Curso, una capacitación modelo que se realiza en un mes y consta de 120 horas de teoría y otras tantas prácticas a bordo de camiones equipados con la última tecnología.

“El número de choferes que mensualmente atraviesan la capacitación va en aumento, por eso nos sentimos cada vez más orgullosos de estar formando conductores que salen a la ruta en condiciones profesionales de manejo”, planteó.

Del mismo modo, el vicepresidente de la FPT, Oscar Iraola, remarcó que esta capacitación “es una iniciativa única en América Latina que se lleva a cabo gracias al inmenso esfuerzo de todos los empresarios de este sector” y enfatizó que “la capacitación viene a resolver la demanda de empleo y está a la vista que estamos dando respuesta a la necesidad laboral de los choferes y a la de los empresarios, de contar con conductores preparados”.

Recordando que el próximo paso será la Universidad del Transporte, invitó a los empresarios a continuar sumándose “porque hay situaciones que las tenemos que revertir de manera integral y necesitamos un cambio de conducta”.

En la misma jornada, la Primera Asociación de Empresarios del Transporte de Cargas (Paetac) entregó un contenedor para perfeccionar las prácticas de manejo. Martín Borbea, presidente de la entidad, habló en nombre de las cinco empresas que hicieron posible la donación: Majama, Logística Milo, Loddin, Transportes Especiales Rivas y Transporte Barracas.

Junto a las autoridades de Fadeeac y FPT, estuvieron en la ceremonia, representantes de cámaras de base (Catamp, Cocatra, Paetac, Ceac, Ceace, Cetac delegación Gualeguachu, Mar del Plata y Villegas), Daniel Argentieri, del Ejército Argentino; Juan Morrone, de la Asociación Argentina de Carreteras (AAC) y Julio José Bovio, del Automóvil Club Argentino (ACA).

En representación de los patrocinadores asistieron Roberto Pachamé de Mercedes Benz Argentina; Sebastián Rodríguez Macías, de Iveco; Gustavo Cejas, de Grupo Volvo- Renault Trucks; Diego Famá, de Fate; Miguel Angel Caragliano y Arnaldo Medina de Bridgestone; Juan y Hugo Hermann, de Metalúrgica Hermann.

NG-20 de agosto 2013 / Fuente: Prensa y Difusión Fadeeac