Durante los primeros cinco meses del año el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), certificó exportaciones de productos de origen animal y vegetal a los países que integran la Unión Europea por 6.483.446 toneladas y 2.690.591.000 dólares, mostrando un crecimiento del 47 por ciento en volumen y del 64 por ciento en divisas, respecto a las 4.410.507 toneladas y 1.638.746.000 dólares registrados durante el mismo período de 2007.
Los principales destinos de las exportaciones a la UE durante enero-mayo de 2008 fueron España, 786.536.000 dólares; Holanda, con envíos por 564.656.000 dólares; Italia, 307.252.000 dólares; Alemania, 236.132.000 dólares y Portugal, 181.038.000 dólares.
Los principales envíos hacia España fueron, maíz, 352.571.000 dólares; harina de soja, 156.404.000 dólares; langostinos, 32.908.000; aceite de girasol; vainas de calamar, 21.936.000 dólares; merluza, 19.009.000 dólares; limón, 12.768.000 dólares; y anchoa/anchoíta, 10.905.000 dólares.
En tanto que entre los productos exportados a Holanda figuran, harina de soja, 133.628.000 dólares; aceite de girasol, 105.393.000; maní, 83.782.000 dólares; pera, 24.261.000 dólares; maíz, 22.928.000 dólares; limón, 20.281.000 dólares; uva, 18.008.000 dólares y manzanas, 16.217.000 dólares.
Además se registraron exportaciones a Italia de harina de soja, 64.582.000 dólares; pera, 39.910.000 dólares; aceite de girasol, 37.957.000 dólares; merluza, 12.963.000 dólares; maíz, 12.630.000 dólares; langostinos, 12.517.000 dólares; maíz, 12.630.000 dólares; limón, 11.477.000 dólares; miel, 9.908.000 dólares.
Las exportaciones a Alemania fueron principalmente de miel, 36.328.000 dólares; cuota Hilton de bife angosto 30.785.000 dólares; bife angosto, 19.070.000 dólares; cuota hilton de cuadril, 17.170.000 dólares; cebada, 13.746.000 dólares; cuota hilton de lomo, 13.371.000 dólares; cuadril, 11.528.000 y lomo, 8.646.000 dólares.
Los principales productos exportados a Portugal fueron, maíz, 114.151.000 dólares; harina de soja, 25.968.000 dólares; aceite de soja, 6.240.000 dólares; sorgo, 5.956.000 dólares; poroto alubia, 3.770.000 dólares; manzanas, 3.718.000 dólares y pera, 3.484.000 dólares. Más información en la página de internet del Senasa: http://www.senasa.gov.ar/estadistica.php
(Fuente: Senasa)