Los tanques de Depsan recorren el país

Una empresa rosarina que con 25 modelos de tanques, acompaña las innovaciones que cada año realizan las principales empresas fabricantes de camiones y buses del Mercosur.

 

“Depsan es una fábrica de piezas plásticas por rotomoldeo. Una de sus principales aéreas, destinada a la producción de tanques de combustible, hoy nos consolida como la más grande del rubro en el mercado nacional”, explica Pablo Santero, socio gerente de la joven empresa fundada en Rosario.

Santero agrega que la especialidad de Depsan “a su vez, es el diseño y desarrollo de moldes de alto nivel cuya dedicación-objetivo busca mejorar el producto general que puede hallarse hoy en el mercado”.

“Puede verse la confianza del producto en la extensa garantía que hoy le estamos dando al cliente de cinco años en todos los productos, confiabilidad a base de ensayos y experiencia con resultados óptimos”, indica.

Además añade: “Contamos con una red de comercialización con entregas en todo el país, con despachos a diario, en busca permanentemente de satisfacer al cliente en sus necesidades. Tiene venta mayorista a repuesteros, a talleres de colocación y servicio de instalación y certificación en nuestra planta.

Revista Fadeeac: ¿Qué novedades han incorporado a su oferta para el sector de camiones y cuáles serán las próximas a lanzar?

Pablo Santero: Depsan hoy consta de 25 modelos distintos de tanques, cuyo desarrollo acompaña a las constantes innovaciones que cada año realizan las principales empresas fabricantes de camiones (y buses) del Mercosur. En este momento, nos encontramos con el lanzamiento de la nueva línea de mochilas de 450 litros y de 650 de capacidad, con doble boca de carga, doble venteo tapas con llave y en desarrollo de un tanque-mochila de 800 litros. Detrás de esos productos, tenemos pensado desarrollar los respectivos tanques de similitud con el original de Iveco y de Ford.

RF: Además de camiones, ¿para qué otros sectores fabrica la empresa?

PS: La empresa dividida en sectores, atiende el mercado carrocero de buses, donde varias empresas nos confían en su trabajo especializado, como: carrocerías Sudamericanas, Saldivia, Chevallier, Plusmar, Urquiza, Balut, etc. son algunas de las empresas que servimos directamente. También abastecemos puntuales productos al mercado agropecuario, mercado de alta gama de tanques para Náutica, fabricación de artículos para el hogar, trabajos para terceros de piezas de peloteros y juegos para chicos.

RF ¿Cómo está compuesta la cartera de clientes?

PS: La cartera de clientes está conformada con negocios de repuestos de todo el país, talleres de reparación y colocación, como ya nombramos: transportistas, empresas carroceras y clientes que traen sus moldes para que le desarrollemos y/o elaboremos productos (piezas).

La empresa está abocada al campo del Moldeo Rotacional del plástico. Con servicios complementarios de colocación/instalación de tanques en unidades y post-venta de verificación, mantenimiento, certificación y homologación de tanques, todo lo respectivo a los requisitos legales de uso y garantías del producto.

Hoy cuenta con una Planta de Producción, un Departamento de Diseño Industrial y una Oficina Comercial en la ciudad de Buenos Aires. Está capacitada para acompañar a sus clientes en el desarrollo de productos innovadores, transferir el know-how correspondiente y asistirlo técnicamente para el logro de excelentes negocios, logrando así, una compañía que satisface la demanda de productos tecnológicamente avanzados. Los departamentos de Ingeniería y Diseño, trabajan en conjunto para satisfacer todas las necesidades relacionadas con la fabricación de piezas rotomoldeadas de calidad internacional. En 2006 comenzó la implementación de matricería propia y además la construcción de moldes para terceros

Ng – enero 2013

Fuente: Revista Fadeeac