Si biers los pronosticos apuntan al mantenimiento de resultados aceptables, las proyecciones para 2009 no desestiman los efectos que la situation fitianciera internacional pueda hacer sentir tambien sobre este rubro. Segim las perspectivas de Tomas Echeverria, gerente general de Hawk GPS, este alio habra «una contraction en la demanda, aunqtie no creemos que disminuya la pirateria del asfalto en el corto plazo, lo cual redundard en mayores controles y procedimientos de nuestra central de monitored».
«Los distintos bienes transportados sonun blanco muy atractivo para la delincuencia que crece ario tras ailo, acentuandose en epocas de crisis; por eso es fundamental hacer foco en la seguridad», serial() Jose Lujan, gerente comercial de Ituran. La misma apreciacion hizo el gerente general de Omnitracs, Tomas Araque: «Si hay algo previsible para este alio es que los robos seguiran existiendo; por lo cual, como los sistemas satelitales son imprescindibles, los transportistas seguiran usandolos».
Sin • • ejora.s
«No percibimos signos de mejora en cuanto a la seguridad, lo cual genera mayor demanda de nuestros servicios», smith Homan Doljanica, directivo de LoJack. En el mismo sentido, desde la firma Pointer fueron tajantes: «Si creemos que el escenario economic° y social afecta en mayor medida a los mas necesitados y tambien creemos en la falta de control del Estado, todo hate pensar que los eventos de robo y hurt() creceran en 2009».
El gerente administrativo fi¬nancier° de Megatrans, Gonzalo Vazquez, sostuvo que «la seguridad ya constituye un gasto operativo que las empresas no resignan a pesar de un retraimiento en sus actividades», aunque reconocio: «Despues del primer trimestre del afio pasado notamos mas cautela en los gastos vinculados con la incorporaciOn de tecnologia».
Con una vision mas psicologica del asunto, en American Tracer, su presidente, Jorge de Palma, fue didactico: «Estamos hablando de conducta humana y, por lo tanto, existe la posibilidad de que haya quien, como medida cautelar, prefiera recortar su presupuesto en seguridad, y tambien quien, por las caracteristicas de su actividad, decida incrementarlo; ambos casos son posibles».
Doljanica utilize la palabra «in
certidumbre», la mas escuchada en¬, tre los empresarios que proyectan el ario que arrancard formalmente en marzo, para describir las expectativas de LoJack. «La recesiOn y la falta de credit° ya estan percibiendose en sectores importantes de nuestra economia; la pregunta que nos hacemos es cuanto durard esta situa¬tion. Este. viendose una disminucion de yentas de vehiculos y maquinaria y eso, mas la falta de lineas de credit° aceptables, afecta directamente nuestra actividad», dijo.
Luego de coincidir en que sera un alio «de mucha incertidumbre», Lujan apunt6 que en Ituran
visualizan «una oportunidad de crecimiento para la compaiiia en el nivel local, debido a la relaciOn entre la crisis y las actividades delictivas relacionadas con el robo de vehiculos y la pirateria del asfalto».
de gest& interna ERP (Enterprise Resour¬ce Planning) «que dara mayor informaci6n al cliente y transparencia a nuestros negocios», destaco. VOzquez, mientras que en LoJack, Doljanica fundo el Oxito de yentas de Ia firma «especialmente en los servicios basados en tecnologia de gran valor agregado que nos permiten diferenciarnos de la competencia».
De Palma optic& «Dentro de los esquemas de seguimiento de GPS, American Tra¬cer ha desarrollado un equipo dual denaminado Orbisat 100, que puede operar o ser interrogado sea cualfuere su position global; es decir, tiene alcance mundial». Araque destaco «el lanzamiento del OBC [computadora de a bordol. Nos proporcio
De Palma vinculo sus confeturas con el marco economic° general y consign() que para este ario son «optimistas, pero con expectativas mas conservadoras»; una vision similar a la de Vazquez, quien dijo: «Nuestras perspectivas para 2009 son
mantener nuestros negocios e igualar las tasas de crecimiento obtenidas el alio pasado; prevemos un context° de crecimiento, aunque mas lento dada la situacion en el nivel global». Araque fue cauteloso al estimar que «las nuevas tecnologias incrementan el precio de los sistemas de rastreo, y los transportistas y dadores de cargas quieren disminuir
no mayor exactitud y rapidez de respuestas en el accionar remote de todos los dispositivos de seguridad en el vehiculo», y adelantO que, en 2009, esperan incorporar el Omnitracs Celular.
Echeverria, de Hawk, juzg6: «La tendencia de dispositivos AVL va hacia la convergencia de equipos con reporte GPRS y reporte satelital ante la falta de cobertura e inhibiciOn de Ia serial; equipos autonomos en cuanto a baterias, con sistemas eficientes de detection de inhibidores y vandalism°. A medida que evolucione Ia red GSM 3G celular podran transmitirse imagenes y videos en cabina,facturacian y remitos online, y control total de la computadora de Ia unidad».
gastos; el mercado debe balancear y acomodar alas partes, a troves de la competencia».
En Pointer juzgaron que la desaceleracion muestra dos costados: «Nos afectard por la caida en la yenta de 0 km y nos favorecera porque la demanda de servicios de local i zaciOn y recupero crecera en los vehiculos usados por el increment° en la Casa de eventos debido a la crisis; distinto es el caso de los pesados, ya que en este rubro, cuando no se puede hacer mucho pcir mejorar las yentas, el esfuerzo debe concentrarse en contener gastos y costos».
Segim las previsiones de Echeverria, «el concept° de omonitoreo satelital» este. quedando atras y debe it siendo reemplazado por el de «gerenciamiento de riesgos»; el sector deberia evolucionar hacia polizas de seguros a la medida del dador de carga, su mercaderia, las rutas por las que opera, etcetera».
Arranque positivo
Mas ally de la incertidumbre en cuanto a como se daran los resultados de este ario, el balance de 2008 dejo ver una uniformidad en el sector respecto de los logros positivos. Para de Palma, en American Tracer result() «beneficioso en un mercado cada vez mas competitivo». A su entender, «el rubro mas castigado fue el de la logistica, por el alto grado de siniestralidad». Para Echeverria, el alio pasado fue «excelente para Hawk GPS, con un crecimiento del 25% en el total de unidades, si bien se produjo una desaceleracion en el ultimo trimestre. Ganamos en eficiencia operativa con dos centros de instalaciOn en un imico predio en Don Torcuato y pudimos lanzar nuevas plataformas de software para logistica y seguimiento de flotas».
Vazquez reconocio: «El crecimiento de Megatrans en 2008 fue positivo, pese a que en el segundo semestre tuvimos tasas de rentabilidad menores a las previstas. Luego del conflict° en el sector agropecuario se observe una desaceleracion en la actividad de nuestros clientes que repercutio en el cumplimiento de las pautas establecidas, aunque por la diversificacion de nuestros servicios los resultados han sido compensados».
Araque indice que Omnitracs «cumplio su papel en el rubro del transporte de mercaderias: ganamos nosotros y nuestros clientes, porque tuvimos muy poca siniestralidad». Doljanica no dud® en evaluar 2008 como «un alio muy positivo para LoJack, que credo 100% en yentas de servicios basados en tecnologia GPS, al superar los 10.000 equipos activos: Ha sido un ario excelente, que continue el crecimiento de los Ultimos cuatro en un 50% interanual».La inseguridad en las rutas argentinas asegura el nivel de negocios en eI sector que ofrece solucione)s de sistemas’ de geoposicionamiento global (GPS) para el transporte, aun a pesar de Ia desaceleraciOn que se espera por Ia crisis econOmica mundialEl GPS es una buena herramienta para el seguimiento de los vehiculos y para detectar online cualquier desvio; se acciona y se minimiza el dem. Pero no es suficiente; «tiene que haber un plan de respuesta frente al robo que incluya otros COMponentes: comunicacion en tiempo real con las distintas fuerzas p6blicas, protocolos de seguridad, mapeos de delito, escuadrones de recupero propio, etc.», aclaro Lujan, quien adelant6 que lturan esta trabajando en «disminuir el tamario de los dispositivos, en nuevos seiiuelos», diversas variantes de informacion online y el desarrollo de diferentes upgrade de nuestro soft logistico».
Megatrans esta incorporando un sistema