En su Reporte de Sustentabilidad 2024, Andreani destaca el crecimiento en las áreas de infraestructura y tecnología.
En 2024 alcanzó $234 M de inversión en impacto social y más de 1,7 millones de personas fueron incluidas con sus programas sociales.
Andreani publicó su Reporte de Sustentabilidad 2024. El informe detalla inversiones por $13 mil millones en infraestructura, tecnología y más de 6.000 proyectos tecnológicos, utilizando IoT, IA y otras herramientas avanzadas como machine learning para optimizar sus procesos.
A través de la eficiencia y la optimización de los procesos, la creación de empleo y la inversión en infraestructura, tecnología y desarrollo de talento, Andreani destaca su aporte de valor “a miles de empresas, pymes y emprendedores que confían sus productos para enviarlos de manera segura, oportuna y sustentable a millones de personas en todo el país”.
En esa línea, en 2024, agregó ofertas de servicios internacionales, como Andreani GlobAll Pack para dar soluciones de logística crossborder.
En relación con el eje Personas, el Reporte afirma que todas las empresas que conforman Andreani fomentan la inserción laboral con programas específicos —empleo joven, discapacidad, personas en situación de calle—, y alianzas estratégicas con organizaciones no gubernamentales.
En 2024, se presentó la Universidad Andreani con los objetivos de “abordar todos los programas de capacitación interna de la compañía”, “compartir y transmitir su cultura y “preparar talentos para los desafíos del mercado.
En la unidad Experiencia, para atender a más de 20 millones de destinatarios y 105.000 pymes y emprendedores, la marca implementó computer vision en la Central Inteligente de Transferencias (CIT) para mejorar la precisión en el proceso de envíos, machine learning para optimizar la geolocalización y planificación de rutas y chatbots y seguimiento de los envíos en tiempo real, impulsados por IA.
Se adquirieron nuevos clasificadores para la planta Pacheco con una capacidad de procesamiento de 26.000 bultos por hora, “lo que la constituirá en el hub logístico más automatizado del país”.
Iniciativas amigables
Para el caso del eje Planeta, enfocados en la gestión de sus impactos a partir de iniciativas de movilidad sustentable, eficiencia energética, sustitución de materiales y tecnología innovadora, Andreani destaca +7,1 M de km recorridos con biodiésel en 2024, totalizando 8,8 M desde su implementación en julio 2023, +9,1 M de unidades de packaging sustentable adquiridas (vs. 2,7 M en 2023) y 11 insumos implementados en el Catálogo de packaging y soluciones sustentables (vs. 8 en 2023).
En el eje Sociedad, en 2024, alcanzó $234 M de inversión en impacto social y más de 1,7 millones de personas fueron incluidas con sus programas sociales.
Un hito de la compañía fue el lanzamiento de la Plataforma Andreani Logística Social, que ofrece a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) la posibilidad de trasladar de manera gratuita sus recursos destinados a proyectos sociales y ambientales en distintos puntos del país. Este servicio representa, en promedio, cerca del 50% del costo de cada uno de los proyectos que desarrollan dichas organizaciones.