A través de la tecnología de una lente de realidad aumentada, se organiza el trabajo, bajan los costos y sube la productividad.
La empresa Bruno Schillig tuvo su primera presentación en Expo Logisti-k 2024. En ese contexto, Tennyson Reed comentó a Info Transporte & Logística que la marca llevó a la feria “una tecnología súper nueva de realidad aumentada” y agregó: “Ahora que la gente ve que puede bajar los costos operativos, subir la productividad y llevar a cero los errores, eso genera un interés buenísimo”.
A través de una lente de realidad aumentada se puede observar la información que se necesita para hacer bien el trabajo logístico. “Lo primero que hago es poner mi QR, identificarme y el sistema se da cuenta quien soy”. Además, explicó: “Si soy un picker, me va a decir qué es lo que tengo que hacer, organizando la tarea para que la realice lo más eficientemente posible, todo de una manera gráfica”.
A través de un scanner, se habilita el vínculo para informar que el operario está en la posición y el producto correctos”.
Por otra parte, Reed opinó: “Estamos sorprendidísimos con toda la gente que fue a la feria, que está muy buena. El stand estuvo lleno”.
Entrevista completa:
Entrevista: Juan José Santillán