Es la primera vez que el nuevo titular de la terminal automotriz, que asumió su cargo en febrero último, concurre a la sede de la Federación. Recorrió las amplias instalaciones y fue homenajeado con un almuerzo de camaradería.
En materia de relaciones institucionales, la sede de la FADEEAC recibió la visita de Natale Rigano, el nuevo Director General de IVECO de Argentina, la única terminal automotriz que fabrica camiones en la Argentina. El directivo de la firma con casa matriz en Italia, asumió su cargo en febrero último, por lo que la visita fue el primer contacto con la Federación.
"Desde la FADEEAC queremos destacar que IVECO siempre nos apoyó, y a lo largo del tiempo pudimos trabajar de forma mancomunada, tanto cuando estuvo al frente de la empresa Fernando Fraguío, como ahora, destacó el presidente de la FADEEAC, Luis Morales, al dar la bienvenida a Rigano.
El titular de la automotriz, la única marca que fabrica camiones en la Argentina -desde su planta industrial de Ferreyra, en Córdoba-, visitó la sede de Sánchez de Bustamante 54 acompañado por un directivo de vieja relación con la Federación, el director comercial de la firma italiana, Federico Ojanguren.
En representación de la FADEEAC, recibieron a los visitantes los vicepresidentes segundo y tercero, Julio Latapie y Rodolfo Santolaria, respectivamente; el secretario General, Daniel Indart; el Tesorero, Héctor Foresi; y el prosecretario General, enrique Corsiglia.
También estuvieron presentes en el agasajo el presidente de la Fundación Profesional para el Transporte (FPT), Martín Sánchez Zinny; y los presidentes de las cámaras de base de Resistencia, Augusto Encina; y de Chacabuco, Arturo Heras.
Rigano efectuó una recorrida por las amplias instalaciones de la sede, en la que fue interiorizado sobre el funcionamiento de la Federación -sobre el conjunto de sus departamentos- y de la FPT. Resultó positivamente impactado por el auditorio, y por las remodelaciones efectuadas en la que hace algunos años fue la sede de IVECO de Argentina.
Morales invitó a Rigano a compartir un almuerzo servido en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la planta baja, en un encuentro que sirvió para pasar revista a la situación del transporte, tanto a nivel nacional como internacional, y a los problemas del sector, como la antigüedad de los camiones, la escasez de choferes a nivel mundial, y otros aspectos de la actividad.
Rigano se mostró particularmente interesado por la presencia de la FADEEAC en la International Road Transport Union (IRU), con sede en Ginebra, Suiza, ya que en su larga trayectoria en el grupo multinacional FIAT tomó contacto con la entidad madre del transporte mundial, que nuclea a asociaciones de más de 100 países.
También se analizaron las acciones de la FADEEAC en materia de capacitación, tanto para choferes como para empresarios, y se evaluaron líneas de cooperación en esa materia entre la empresa multinacional y la Federación.
Asimismo, IVECO ratificó su deseo de mantener una línea de estrecha colaboración con la FADEEAC, y en ese sentido se dio por descontada la participación de esa firma -como ya es tradicional- en la fiesta de fin de año de la Federación, así como en la Exposición Internacional del Transporte, que con el auspicio de la Federación se llevará a cabo en marzo venidero en Buenos Aires.
(Fuente: Prensa Fadeeac)