El mundo de la logística se dará cita en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, desde el 24 al 27 de este mes. Durante esos cuatro días, Expologísti-k, la muestra más importante del sector en América Latina, presentará lo más novedoso en cuanto a equipamientos y servicios, en un predio que este año será de 20.000 metros cuadrados, donde habrá más de 250 expositores, áreas demo y auditorios de conferencias.
Ya durante el primer día de la muestra, será presentada "deNeXos", la primera comunidad virtual profesional exclusiva desarrollada en Argentina que integra a los sectores de comercio exterior, transporte y logística que apunta a generar contactos, potenciar el desarrollo profesional y la capacitación, descubrir oportunidades comerciales, profesionales y laborales, conocer las opiniones de otros actores del sector, saber qué está pasando y quién lo está haciendo.
En el área demo "ADN Logístico" se recrearán todas las situaciones para que el visitante participe y auto califique cómo está su propia empresa en cada paso de la logística. La experiencia se realizará con tecnología Voice Picking y Radio Frecuencia, en conjunción con montacargas, autoelevadores, preparadores de pedido y estructuras para depósito, que conjugarán un punto de capacitación vivencial, permitiendo interactuar y presenciar la novedosa tecnología aplicada al almacenaje y movimiento de mercaderías.
Otra propuesta será el Concurso "Pickeando con Vocollet", en el cual los visitantes serán equipados con una Terminal de Voice Picking con Headset. De esta forma se les indicará una ruta en la Exposición y qué elementos recolectar en cada parada, para formar "la orden". Al regresar al punto de partida, entregarán la orden con los elementos que la integran, los cuales serán controlados y los que la hayan cumplimentado debidamente podrá participar de un concurso con variados premios.
La tecnología Rfid, presentada durante la Expo en 2006 y que vienen aplicando algunas empresas, estará a disposición de los visitantes para que experimenten sus desarrollos y utilidades. Para ello se montará un espacio exclusivo, simulando todo el proceso logístico tradicional en una cadena de comercialización, desde el centro de producción hasta el consumidor en un supermercado o negocio minorista.
También habrá otros sectores específicos que mostrarán los beneficios de utilizar Rfid en la realización de inventarios, en la confección de despachos de pequeños productos de alto valor y en la velocidad para brindar información a los clientes que están en un centro de consumo, proporcionándoles en tiempo real datos de precios, promociones y otros temas de utilidad. Además, sobre esta tecnología se comentará en los auditorios de la Expo sus aplicaciones concretas, casos de estudio, realidades y tendencias.
Una vez más, se armarán los Grupos de Afinidad, donde los visitantes podrán relacionarse e intercambiar experiencias sobre cuestiones propuestas previamente, como los riesgos de rotura en la carga de exportación; el control del consumo de combustible; la necesidad de capacitación; la relación entre inversión en tecnología y rentabilidad; y la amplificación de la demanda en la supply chain, como posibles factores que limitan la perfomance, entre otros.
Como muestra paralela volverá a realizarse Expo Scan Tech, la 7ma. Exposición Internacional de Soluciones para la Identificación y la Captura Automática de Datos en la logística, que cuenta como patrocinante a la Cámara Argentina de Empresas de Captura Automática de Datos (CAECAD).
La 8va. Edición de la Exposición de Logística y Movimi
ento de Mercaderías (tal su denominación exacta) tiene el apoyo internacional de The Material Handing Industry of América y está auspiciada por A.G. Pruden – Linde, Mecalux, Correo Oficial de la República Argentina, Psion Teklogix y Hormetal.
Una variada programación de charlas, conferencias y mesas redondas será otra de las convocatorias fuertes de esta muestra. Habrá un ciclo a cargo de la Asociación Argentina de Logística Empresaria (Arlog) de tres días, durante los cuales se abarcarán temas sobre nuevas prácticas, mejoramiento de procesos y situación local de las industrias.
En ese ámbito habrá un "Espacio Cedol", donde los especialistas de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos harán foco en la expansión de la tercerización dentro de los negocios logísticos. Otro ciclo de tendencias y soluciones en logísticas especializadas que abordará distintos escenarios, como autopartes, alimentos perecederos, carnes y retail.
Desde la apertura hasta el cierre habrá un abanico de temas para ponerse al día. El martes, reconocidos expertos expondrán sobre las experiencias locales en logística inversa; posibilidades de participar en dNeXos; la seguridad en el transporte; el alineamiento estratégico de procesos logísticos y las tendencias mundiales sobre la telemática en los servicios logísticos.
En la segunda jornada se referirán a la eficiencia logística para alimentos perecederos; el futuro de la captura de datos en logística; cómo sincronizar la cadena de suministro y el retail. El jueves contemplarán la gestión de procesos de negocios y su importancia en supply chain management, la capacitación y consultoría en logística; el ADN logístico, y las exigencias e innovaciones en logística dentro de la industria automotriz.
En el cierre del viernes 27, los especialistas se ocuparán de exponer desde el área de auditorios, sobre la optimización del rendimiento de espacio en centros de almacenaje; soluciones ante las limitaciones en el mercado inmobiliario y espacios físicos para la logística; y sobre el presente y futuro en el marco de procesos del supply chain más aceptado internacionalmente.
Durante las mañanas de los últimos tres días de la muestra, se efectuarán las visitas a Centros de Operaciones Logísticas, que servirán para ampliar la interacción entre empresas y profesionales, observar in situ la implementación de procesos, analizar aplicaciones de tecnología y generar valor para todos los participantes.
(Fuente: Prensa Expotrade)