Es una iniciativa de legisladores kirchneristas que buscan rescatar así a más de 700 fabricantes de tractores y otras herramientas que hay en el país. El proyecto se pone en marcha con retenciones del 0% para el grano de soja.
Legisladores nacionales discuten en los pasillos del Congreso sobre un proyecto que busca impulsar la compra de maquinaria agrícola a través de un método que podría traer polémica, porque contempla la eliminación indirecta de las retenciones a la soja.
Lo que propone el proyecto es una rebaja encubierta de las retenciones a las exportaciones de ese grano: los productores entregarían la cosecha en concepto de pago pero con la soja en el orden de los 300 dólares, y no de los 200 que reciben ahora por las retenciones.
Pero, para acceder al beneficio, el productor deberán asegurar que el dinero será utilizado para la comprar tractores y cosechadoras de origen nacional.
De esta manera, el proyecto beneficia a los productores agrícolas y promueve el salvataje para el sector fabricante de maquinaria agrícola, cuyo destino está directamente unido al del campo.
El proyecto de ley ingresó la semana pasada a Diputados, y lleva la firma de dos juecistas y dos kirchneristas: Mario Ardid y Francisco Delich y Patricia Vaca Narvaja y Alejandro Rossi, respectivamente.
La iniciativa ya cuenta con un fuerte respaldo de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), uno de los sectores que más sufrió el frenazo de la demanda producto del conflicto agropecuario, según informa hoy el diario Clarín.
En Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires se concentra el 89% de las fábricas de maquinaria, que dan trabajo a unas 40 mil personas y en muchos casos son el principal sostén de localidades enteras.
Fuente: Infobae
Redacción: denexos