El Banco Mundial monitorea proyectos ferroviarios

Una delegación de funcionarios del ente crediticio internacional revisó el avance de obras en la estación Retiro de la línea Mitre.

 

El ministro Alexis Guerrera recibió a representantes del Banco Mundial para analizar el estado de las obras financiadas con fondos internacionales que tienen como principal objetivo mejorar la calidad y frecuencias de los servicios ferroviarios, por ejemplo, en la línea Mitre a partir de la actual ejecución de mejoras en la parrilla de vías de la estación cabecera Retiro.
Durante el encuentro, se compartieron expectativas y propuestas para hacer más eficiente y ampliar la red de movilidad del sistema de pasajeros, por ejemplo, a partir de la mejora de entornos de estaciones y la evaluación del actual diseño del tránsito urbano, facilitando la integración del transporte ferroviario y automotor, acompañado por el desarrollo de redes de ciclovías.
Las obras en la línea Mitre permitirán reducir las demoras en el ingreso; eliminando reprogramaciones y cancelaciones causadas por las vías y señales antiguas; posibilitando aumentar las frecuencias gracias a un sistema de señalamiento más moderno y seguro; permitiendo un viaje más cómodo con menos contaminación acústica y movimiento del tren y generando la posibilidad de sumar más trenes eléctricos al cronograma de servicios.
Participaron del encuentro Julio Roca, subsecretario de Gestión Administrativa; Carla Graziotti, directora general de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales; y por el Banco Mundial: Franz Drees-Gross, director de Infraestructura para Latinoamérica y el Caribe; Liljana Sekerinska, líder del Programa de Infraestructura y especialista senior en Transporte; Nicolas Peltier-Thiberge, gerente de la Práctica de Transporte para Latinoamérica y el Caribe; Verónica Raffo, especialista senior de Infraestructura, y Javier Morales Serriera, economista.