Se modernizará integralmente la línea que une La Matanza, Merlo, Morón y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Directorio del Banco Mundial aprobó un crédito de 600 millones de dólares para la renovación y modernización de la infraestructura y el servicio de la Línea Belgrano Sur. En el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el Ministerio de Transporte se apuesta a un impacto significativo en la traza ferroviaria que atraviesa La Matanza, Merlo, Morón y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los trabajos que se desarrollarán buscan impactar de lleno en el servicio, garantizar la seguridad, mejorar la movilidad de una manera inclusiva, sustentable y modernizar la línea. Al finalizar la obra se verán beneficiados más de dos millones de personas.
El plan para el Belgrano Sur contempla la electrificación total del sistema mediante la instalación de catenarias. Se trabajará en los ramales Plaza Constitución – Tapiales; Tapiales – Marinos del Crucero General Belgrano; y Tapiales – González Catán. Esta obra hará más eficiente el servicio y mejorará la calidad de cada viaje.
El proyecto abarca desde la recuperación de las actuales estaciones hasta la intervención de sus entornos para potenciar las localidades. Entre las mejoras se incluirán estrategias de movilidad segura, como la instalación de iluminación LED, de tótems de seguridad y de oficinas de género.
Las estaciones a modernizar son: Rafael Castillo, Isidro Casanova, Justo Villegas, José Ingenieros, Mendevielle, Aldo Bonzi, González Catán, Independencia, Eva Duarte, Laferrere, Querandí, Tapiales, Presidente Illia y Villa Soldati.
Se trabajará de manera directa en el tramo Sáenz – Tapiales – González Catán en la renovación de 38 kilómetros de vías y el señalamiento, se reemplazarán los aparatos de vía (ADVs), se mejorarán los pasos a nivel vehiculares y peatonales para un impacto eficiente en la traza urbana, y se construirán nuevos pasos bajo nivel para vehículos.