Breves: secretaría transporte, scania, iveco, mb, bridgestone

Dietrich dividió el Ministerio en tres
Secretarías
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, ideó las
Secretaría de Planificación, Gestión y Obras, para la nueva estructura
de la cartera que tendrá cambios, como la absorción
de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.
Como secretario de Planificación fue designado Germán Bussi.
De él dependen el subsecretario de Transporte Ferroviario,
Arturo Papazián; Transporte Automotor, Antonio Cortés, y
Puertos y Vías Navegables, Jorge Metz. Martín Orduna es
subsecretario de Movilidad Urbana; y Bussi mantendrá la
Subsecretaría de Planificación y Coordinación de Transporte.
Carmen Amalia Polo será subsecretaria de Planificación
de Transporte de Cargas y Logística, y Eduardo Parodi de
Planificación de Transporte Interurbano e Internacional de
Pasajeros.
La Dirección Ejecutiva de la Comisión Nacional de Regulación
del Transporte (CNRT) quedó a cargo de Roberto Domecq, con
rango de subsecretario.
Héctor Krantzer es secretario de Gestión de Transporte. De
él depende el subsecretario de Coordinación Administrativa,
Juan Gallo. La Secretaría de Obras quedó al mando de María
López Menéndez, quien mantiene la Subsecretaría de Gestión
Administrativa. Álvaro Iriarte es subsecretario de Contratación
y Ejecución de Obras, y María Isasi de Supervisión y Control de
Obras. Gonzalo Mórtola es sub interventor de la Administración
General de Puertos SE. Iveco campeón del Dakar Por segunda vez en cinco años, Iveco triunfó en el Rally Dakar y
dejó a cuatro camiones de la marca dentro del Top 10 al finalizar
la competencia en Rosario.
El Team de Rooy Iveco estuvo compuesto por cinco pilotos:
Gerard de Rooy, Aleš Loprais y Federico Villagra con los
Powerstar, y Ton van Genugten y Pep Vila con los Trakker. Este
fue el equipo presentado por Iveco para atacar los caminos de
Sudamérica en la 37ma edición del Rally Dakar.
Iveco siempre se mantuvo cerca y tuvo al menos un camión en
el podio de la general en cada etapa. En 10 de las 12 especiales
disputadas también se ocupó un lugar en el podio del día. Ahí
estuvo la clave para que Gerard de Rooy y Federico Villagra llegaran
cómodos en el podio hacia el final de la carrera.
Fue justamente el piloto argentino, revelación y sorpresa para el
mundo Dakar en la categoría Camiones, quien marcó el paso en
las primeras especiales para Iveco. No logró ganar ninguna, pero
supo liderar la clasificación general en la quinta etapa. Primero en camiones
Durante 2015, MercedesBenz lideró las ventas de los segmentos
de camiones, buses y utilitarios, según informó la marca
que subrayó que terminó el periodo «siendo líder indiscutido,
tal como ocurre desde hace una década, en ventas de vehículos
comerciales, aumentando su participación de mercado».
Según los datos consignados por la empresa se ubicó al tope
de ventas en utilitarios, en cuyo segmento el Sprinter alcanzó
43,4% de participación de mercado, superando lo logrado en
2014 (que había llegado a 34,5%); en camiones con 25,9% (en
2014 había sido 25,4%), y en buses, 69,9%.
En cuanto a la producción, además de fabricar en 2015 más de
14.800 Sprinter, la línea Atron de camiones (los semipesados
1624 y 1720 y el pesado 1634) y los chasis de buses (LO915,
OF1418, OH1518, OH1618, OH1718, OF1722), en el Centro
Industrial de Virrey del Pino ubicado en La Matanza Mercedes
Benz Argentina inició la producción de la nueva van Vito.
Nuevo neumático para camionetas
La firma Bridgestone lanzó el Dueler A/T REVO2, un neumático
diseñado para camionetas, SUVs y vehículos todo terreno que requieran
un excelente comportamiento, confort y seguridad tanto
en la ruta como fuera de ella.
«Esta nueva cubierta cuenta con un diseño de banda de rodamiento
atractivo e innovador que permite una conducción silenciosa y
cómoda. Además, gracias a la variación en el tamaño de los bloques,
otorga baja rumorosidad», informaron desde la compañía
A su vez, detallaron que «Bridgestone Dueler A/T REVO2 funciona
de manera confiable en todas las temporadas para camionetas
livianas y medianamente pesadas, y resulta ideal para aquellos
usuarios que precisen combinar rutas con trayectos fuera de camino».
De esta manera, «Bridgestone continúa desarrollando tecnología
innovadora para satisfacer las necesidades y deseos de cada uno
de sus consumidores», se destacó. Scania, con sistema de gestión de flotas La filial argentina de la marca ha entregado en la Argentina el
camión número 150.000 conectado al sistema de gestión de
flotas a nivel mundial.
El Sistema de Gestión de Flotas de Scania permite a los responsables
de las flotas monitorear de forma sencilla y en tiempo
real variables del vehículo tales como el consumo de combustible,
los estilos de conducción y la geolocalización, entre otras.
En la actualidad, este innovador sistema se encuentra presente,
desde fábrica, en todos los camiones y buses de la marca.
Aconcagua Transportes fue una de las primeras compañías en
probar el Sistema de Gestión de Flotas de la marca sueca como
parte de un proyecto piloto en Argentina durante el año 2011.
Algunos años más tarde, la empresa adquirió el camión número
150.000 de Scania con este sistema activado a nivel mundial.