Acuerdo en Chile: se normaliza el paso a Tierra del Fuego

El Gobierno trasandino propuso moderar el alza del precio del gas aumentando sólo la inflación del año 2010, lo que significa un aumento de un 3% en las tarifas por los próximos diez meses.

 

Los integrantes de la mesa de trabajo de la región de Magallanes, liderada por el ministro chileno de Minería y Energía, Laurence Golborne, firmaron ayer el acuerdo que pone fin a los siete días de paro en la zona por el alza del gas.

 El Gobierno trasandino propuso moderar el alza del precio del gas aumentando sólo la inflación del año 2010, lo que significa un aumento de un 3% en las tarifas por los próximos diez meses. Además, se volverá a la barrera de los 25.000 metros cúbicos (m3), por lo que las industrias -que en un momento señalaban ser perjudicadas por este incremento ahora estarán nuevamente dentro de los beneficiados por el subsidio.

Según Infobae, en un primer momento se optó por bajar el umbral de subsidio desde los 25.000 m3 a sólo 1.000 m3, lo que significaba que todos los usuarios que gasten más de esa cifra al mes dejarían de tener el beneficio. Por otro lado, el Gobierno chileno propuso entregar 18.000 subsidios a las familias más pobres de la región, para que no se vean afectadas por el incremento de un 3% en las tarifas.

También enviarán al Congreso el proyecto de tarificación permanente del gas en Magallanes, con suma urgencia, para que sea aprobado antes del 30 de septiembre de este año. En tanto, el 1 de marzo de 2011 se llevará a cabo una mesa técnica consultiva de trabajo con el fin de hacer llegar propuestas o recomendaciones al gobierno para establecer un nuevo sistema de tarificación gasífera.
 

Fuente: Radiotransporte
ABE – 24/01/2011