No descartan la posibilidad de que pronto se arme un servicio fluvial de cargas diversas entre Asunción-Barranqueras y Montevideo, eso dependerá de los armadores y del volumen de la carga que exista.
Para reducir los costos de transporte de las producciones de la famosa región argentina conocida por el NOA y NEA y optimizar la logística, se ha optado por utilizar el ferrocarril para llevarlos a los puertos fluviales, Barranqueras y Paraná y para ello se están recuperando tramos vitales del Ferrocarril Gral. Belgrano, gestionado por la empresa Sociedad Operadora Ferroviaria (SOF).
Según lo anunciado se invertirán 20 millones de dólares en rieles y durmientes para recuperar el tramo Tucumán-Barranqueras (700 km), pero básicamente reconstruir el tramo que va de Avia-Terai al puerto de Barranqueras, sobre el río Paraná, una extensión de 250 kilómetros donde ya se está trabajando. Además se invertirán unos 7 millones de dólares para dragar el puerto de Barranqueras a fin de darle más profundidad en las dársenas, frente a los muelles y canal de entrada. Ahora se está llevando el cereal en camión hasta Rosario tras recorrer entre 700 y 1.300 kilómetros y también para la exportación. A medida que se mejore la infraestructura ferroviaria, aumente la velocidad de operación de los trenes y crezca el volumen de cargas, el costo de los fletes se abaratará en forma sustancial.
Los trenes, en efecto, permiten transportar grandes volúmenes de cargas con fletes mucho más reducidos que por camiones. El corredor ferroviario quedará nuevamente operable en pocas semanas y posibilitará trasbordar las cargas en el puerto de Barranqueras hacia Rosario con una modalidad de transporte todavía más económica, como es la fluvial.
Según informó el Dr. José Galetti, secretario ejecutivo del Comité Federal de la Hidrovía Paraguay- Paraná (con sede en Rosario), este proyecto constituye un valioso aporte a la reactivación de los puertos de la Hidrovía y sin duda contribuirá a aumentar el transporte fluvial, de modo importante, en beneficio de la economía regional
Fuente:Visión Marítima