El Inti desarrolla camión frigorífico

Un equipo multidisciplinario del Inti desarrolla un sistema de faena móvil para animales menores, destinado a apoyar a pequeños productores del noroeste de Córdoba.

 

Camión convencional por fuera, frigorífico de avanzada por dentro. Así es la unidad de faena móvil que se está desarrollando en el Centro Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) en Córdoba, en el marco de su participación en el Cluster Industrial Agroalimentario de la provincia. La unidad contiene en una misma estructura todos los servicios y componentes necesarios para garantizar un proceso de faena completo e inocuo, tanto de porcinos como de caprinos y ovinos.

El frigorífico móvil también brinda la posibilidad de enfriado y conservación en cámara para su transporte a los puntos de venta o distribución. En los lugares donde “estacione” el móvil, el sistema se completará con una infraestructura fija, que incluye todos los servicios necesarios para operar cumpliendo con la reglamentación actual sobre higiene y cuidado del ambiente.

“El proyecto surgió al analizar la necesidad de recuperación económica de pequeños productores del noroeste provincial, ya que durante la última década se fueron perdiendo los rodeos vacunos en esta región”, explicó Jorge Álvarez del Inti, director del proyecto.

El Inti prevé asistir y fortalecer varios eslabones de las cadenas de valor, como la producción de alimento balanceado propio y la fabricación local de equipos e instalaciones para las distintas etapas de la producción tales como corrales, parideras, sistemas de alimentación y transporte.

Las instalaciones irán montadas sobre un camión con un carrozado térmico de 9 metros de largo, en el que se distingue una “zona sucia” separada de la “zona limpia” por un filtro sanitario, tal como lo indica la normativa de faena. También dispondrá de cámara frigorífica con capacidad para 25 cerdos u 80 cabritos o corderos. En la zona limpia contará con un gabinete donde se procesarán las muestras para el análisis de triquinosis.

Todos los equipos individuales que componen el sistema están siendo diseñados por los técnicos del INTI, dados los exigentes requerimientos de la actividad de faena: varios procesos se realizan utilizando aire comprimido y el calentamiento del agua se hace por medio de resistencias eléctricas, debido a la inconveniencia de tener que transportar depósitos de gas envasado o la imposibilidad de contar con vapor para el proceso.

NG – enero 2013

Fuente: Prensa Inti