Remolques Ombú: Crecimiento y apuesta a la industria nacional

 

En 1996 Remolques Ombú nace como la segunda unidad de negocios del grupo Ombú. Actualmente tiene un papel protagónico entre los fabricantes de acoplados y semirremolques.

 

 

 

 

La marca Remolques Ombú posee una línea de productos amplia y versátil. Dentro de la misma podemos distinguir: semirremolques batea de vuelco trasero, barandas volcables, playos, tolvas cerealeras, Equipos Full Trailler y Courtain Sider con lonas laterales.

Además, fabrica acoplados en diferentes versiones: barandas volcables, todo puertas, de vuelco bilateral, y tipo tolva. Sumamos a éstos las cajas sobre camión.

El año 2011 había sido un fructífero destacando como principal suceso la exportación de 200 semirremolques tolva cerealera a la república Bolivariana de Venezuela. En 2012 fue un año donde Remolques Ombú siguió forjando su camino con dos de sus principales premisas. El crecimiento y la defensa de la industria nacional.

Con 600 unidades patentadas a fin de año, se consolida en la cuarta empresa del mercado nacional en patentamiento de acoplados y semirremolques.

Norberto Siegenthaler, Gerente de producción de Remolques Ombú destacó: “En 2012 hicimos mucho hincapié en el diseño y desarrollo de las unidades, comenzamos a trabajar con acero microaleado de origen nacional, para una mejor relación de tara sin disminuir la resistencia.”

Además destacó varias mejoras edilicias en la planta de Las Parejas: “Estamos llevando adelante la ampliación de la planta agregando una nave industrial más. Esto nos va a dar una mejora en el aspecto productivo y a la vez la posibilidad de incrementar nuevos puestos de trabajo.

“También incorporamos un robot de soldadura, equipamiento que nos dará un crecimiento en los estándares de calidad.”

La marca es ya un referente que no deja de apostar al crecimiento. Este año su participación en una nueva edición de Expotransporte. Evento que brindó un marco perfecto para el lanzamiento de una nueva batea de vuelco trasero. Un producto apto para el transporte de cereales, bituminosos, aridos y fertilizantes. Diseñada y construida en base a las exigencias que tiene el transportista.

NG – enero 2013

Fuente: Revista Fadeeac