Exportadores dicen que quedaron de rehenes del conflicto. La Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) se mostró preocupada a raíz del conflicto que está afectando al transporte de carga.
La falta de acuerdo en la ronda salarial motivó que el paro de 48 horas cumplido entre este martes y miércoles, se retomara ayer y seguramente llegue hasta mañana (sólo a nivel del puerto de Montevideo), dijo Juan Llopart del Sindicato Único de Transporte de Carga y Ramas Afines (Sutcra).
El paro provocó trastornos en la actividad del comercio exterior, ya que varios camiones con mercaderías y materias primas no pudieron trabajar.
La medida inicialmente por 48 horas y que llegaría hasta el domingo se debió a que los trabajadores consideraron insuficientes las propuestas que los empresarios pusieron ayer en la reunión de los consejos de salarios. Esos planteos "condenan al hambre" o a jornadas muy extensas e insalubres, dijo Llopart.
Ante esta situación, la secretaria ejecutiva de la UEU, Teresita Aishemberg, señaló la inquietud de la gremial porque "nos hace quedar como rehén" de un conflicto entre empresarios y trabajadores, en el que los exportadores no participan directamente.
Pero las distorsiones aún continúan, denunció Aishemberg. "Hoy (por ayer) como consecuencia de este paro, la atención a las líneas marítimas fue suspendida. Es decir le están diciendo a los barcos que no vengan porque no pueden cargar".
El mensaje también alcanzó a importadores y exportadores y demás usuarios en general y se les está informado que se está acumulando carga en el puerto que no está pudiendo ser despachada.
La UEU entiende que está bien que empresarios y trabajadores se sienten a negociar pero no a cambio de "detener el comercio exterior del Uruguay", en vista de que "cuesta mucho y varios años conquistar un mercado".
El Sutcra está demandando para esta ronda una mejora sensible de lo que califican "salarios deteriorados". Actualmente, el jornal de un chofer es de $ 280 por lo que los transportistas se ven obligados a extender varias horas sus jornadas para alcanzar ingresos más altos. En razón de esto, el Sutcra planteó un mínimo salarial de $ 650, lo que permitiría una recuperación efectiva del salario real para los trabajadores.
No obstante, el sector patronal señaló que el piso salarial en realidad es muy superior a lo que dicen los transportistas si al jornal se suman viáticos y otros beneficios.
Los transportistas de carga tendrán una asamblea general este domingo 21 en la que podrían aprobar una moción de los trabajadores que se desempeñan en el puerto de Montevideo, para realizar un paro de 72 horas que afecte todo el transporte de carga nacional e internacional. La iniciativa no cuenta con una fecha tentativa.
(Fuente: El País – Uruguay)