El titular de Terminal Puerto Rosario anunció nuevas inversiones.

 

 

Terminal Puerto Rosario, la empresa concesionaria del puerto local, sumará nueva infraestructura y servicios para agilizar la oferta logística a los dadores de carga de la región.

 

 La compañía incorporará dos nuevas líneas de transporte de contenedores interoceánicas, que despacharán mercadería desde la ciudad hacia el resto del mundo sin pasar por Buenos Aires. La primera es un nuevo buque de la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC), que ya opera desde Rosario con una frecuencia semanal, y que comenzará a prestar su servicio local después del 23 de septiembre cuando los directivos de la terminal sellen el convenio.

Por otra parte, a mediados de octubre desembarcará un nuevo operador. Se trata de una empresa conformada por Libra y la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV), que pondrán en funcionamiento un buque que unirá Rosario con Montevideo y Brasil.

En este proceso de consolidación de la oferta logística de la terminal local, a partir de enero de 2009 la empresa Maruba, que ya opera en Rosario con servicio de barcaza portacontenedores con una frecuencia semanal a Buenos Aires, sumará una nueva unidad a su flota para ampliar el servicio.

Estos anuncios fueron confirmados a La Capital por el titular de Terminal Puerto Rosario (TPR), Guillermo Salazar Boero respondiendo a las inquietudes de los dadores de carga de la región que reclaman mayores inversiones en el sector portuario y también aéreo para de ese modo adecuar la logística y poder sacar sus productos por la zona. Los empresarios del Gran Rosario consideran prioritarias una mejora de la infraestructura y la optimización de los tiempo.

En ese sentido, las autoridades de TPR señalaron que las nuevas inversiones ofrecerán un nuevo escenario a las empresas de la región. "De este modo tendremos prácticamente un buque por día", explicó el directivo quien precisó que esto "nos permitirá tener una operatoria de 150 mil teus (contenedores) anuales", dijo Salazar Boero.

La secretaria de la Producción de Rosario, Clara García, señaló la semana pasada que el camino para la eficiencia logística es "invertir en infraestructura, agilizar los tiempos y aunar sinergias entre el sector público y privado".

Grúas y camiones. Por otra parte, Salazar Boero precisó que TPR incoporará una grúa Liebherr 320 de gran capacidad para el movimiento de contenedores e incorporaron dos conteineras Kalmar.

Además la terminal adquirió una flota de 50 camiones para hacer la entrega para operatoria interna pero que además estarán disponibles para la prestación de servicios a clientes.

"Con estas inversiones millonarias, podemos asegurar que haya un puerto competitivo en Rosario, que es lo que todo empresario quiere y además tendría que apoyar para que haya mayor competencia y no dependamos de Buenos Aires", dijo Salazar Boero.

 
(Fuente: La Capital)