Tendencias y contrataciones en el mercado logístico local. Por Eulogio del Río - Gefco

 

 

¿Cuáles son las principales tendencias que caracterizan el mercado local de la operación logística?

 

Cuando se habla de tendencias, la palabra clave en el mercado local es la tercerización, es decir la subcontratación de actividades y/o procesos de la cadena logística como ser almacenaje, tareas de valor agregado, transporte nacional e internacional, entre otras. Esto permite que el cliente se concentre en su actividad principal maximizando recursos y reduciendo costos directos y de infraestructura.

Es fundamental para que la sinergia aporte mejores resultados que el cliente vea al operador logístico no solo como un proveedor de servicios sino como un socio estratégico en su cadena logistica desde el ciclo que comienza con sus proveedores y finaliza con sus clientes. Esto se logra con trabajo en equipo, capacitación conjunta, comunicación fluida, flexibilidad, transparencia y principalmente compromiso de ambas partes para el éxito de sus gestiones.

Asimismo, se debe destacar como una tendencia en el mercado, el incremento del número de “operadores logísticos integrales” operando a nivel local, regional e internacional.

¿Qué condiciones son incluidas con mayor asiduidad en los contratos, a solicitud de los clientes?

Los clientes buscan una continua mejora en tiempos, costos e información. Una de las herramientas que utilizamos para brindar estos datos son los indicadores de performance. Estos se adecuan según el requerimiento de cada cliente.

Asimismo, se observa que cada vez más y con más frecuencia se solicitan tarifas fijas y con vigencias a más largo plazo. Requerimientos difíciles de mantener por la gran volatilidad en los incrementos de los costos de toda la cadena logística; situación que endurece, muchas veces, la relación con los clientes.

Eulogio Del Río
Director Comercial y Marketing – GEFCO
(Gefco News)