FADEEAC y CESVI trabajarán en conjunto para disminuir los accidentes

 

 

 

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), encararán tareas en conjunto para mejorar la seguridad en el transporte pesado, y propondrán ante el gobierno nacional acciones concretas tendientes a reducir la siniestralidad en las rutas y, en especial, sus consecuencias en pérdidas de vidas humanas.

 

Ambas entidades suscribirán para tal fin un acuerdo de cooperación que será presentado durante una conferencia de prensa que ofrecerán el miércoles 3 de septiembre a las 15.30 los presidentes Luis Morales (FADEEAC) y Diego Sobrini (CESVI), en el auditorio de la entidad transportista, en Sánchez de Bustamante 54 de esta capital.

Al acto de firma del acuerdo han sido especialmente invitados el subsecretario de Transporte de la Nación, Jorge González; el titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Felipe Rodríguez Laguens; y la presidenta de la Comisión de Transportes de Diputados, Zulema Daher, entre otras autoridades, además de dirigentes de empresas transportistas y del área de los seguros.

La FADEEAC y el CESVI integran junto a otras entidades el Comité Consultivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y con su trabajo conjunto se proponen elaborar un “Programa de seguridad vial para el transporte de cargas”, con propuestas que serán elevadas ante este flamante organismo estatal, creado el 10 de Junio de 2008 mediante la Ley Nacional 26.363.

De este trabajo conjunto también participará el brazo técnico y académico de FADEEAC, la Fundación Profesional para el Transporte (FPT); que viene impartiendo desde hace años capacitación para choferes y empresarios del sector, y que desde enero de 2004 lleva dados más de 500.000 cursos para conductores, que son obligatorios para obtener la Licencia Nacional Habilitante.

(Fuente: Prensa de FADEEAC)