El ministro de Transporte, el representante argentino en China y empresarios chinos analizaron inversiones en la línea ferroviaria.
Mediante una reunión virtual, el titular de la cartera de Transporte, Mario Meoni, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, y representantes de empresas chinas, dialogaron sobre nuevas inversiones proyectadas para la línea Belgrano Norte, en el marco de un trabajo continuo en la búsqueda de mejoras en materia ferroviaria que impacten en la calidad de servicio de pasajeros.
Meoni enfatizó que el Plan de Modernización del Transporte en el Belgrano Norte es uno de los proyectos más importantes y prioritarios ya que tiene un impacto directo en 125.000 pasajeras y pasajeros diarios que utilizan la línea que abarca desde la estación Retiro hasta la de Villa Rosa, en Pilar.
La línea tiene una extensión de más de 100 kilómetros en la que se distribuyen 22 estaciones ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires, Vicente López, San Isidro, San Fernando, Malvinas Argentinas y Pilar.
En vísperas de la planificación de la visita de estado del presidente Alberto Fernández, el Ministerio de Transporte coordinó una agenda de trabajo conjunta con la embajada Argentina en China para relevar las inversiones proyectadas en función del nuevo Programa Federal de Obras presentado por el ministro a inicios de la gestión.
Del encuentro de esta mañana, además de Meoni y Vaca Narvaja, participaron el subsecretario de Transporte Ferroviario, Agustín Special; el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Alexis Guerrera; y el presidente de FASE, Martín Ferreiro.
En representación de la China National Machinery Import & Export Corporation, estuvieron presentes por videoconferencia Zhan Gao, subgerente General CMC, y Weijun Lu, gerente General de la Unidad Estratégica de Tránsito Ferroviario (CTC) CMC.