El Sindicato de Camioneros que lidera Pablo Moyano consiguió anoche el encuadramiento gremial de trabajadores ligados al transporte de la Papelera del Plata, tras más de cuatro horas de reunión en el Ministerio de Trabajo, dos días de bloqueos a todas las instalaciones de la empresa de capitales chilenos y amenazas de marchar rumbo a la embajada de Chile y de cerrar los pasos fronterizos a ese país.
Al término de la extensa reunión entre las partes en Trabajo, Moyano dijo a la prensa que la Papelera aceptó “el blanqueo del personal y el pago de un retroactivo en junio a partir de la diferencia de salarios existente”, ya que, según había declarado horas antes la empresa paga “1.900 pesos y no los 6.000 que tiene que cobrar el trabajador por este kilometraje”, en referencia a los recorridos efectuados habitualmente por los camioneros. En el acta, la Papelera se comprometió a controlar que las empresas que le prestan servicios tengan a su personal debidamente registrado.
El conflicto recrudeció en horas de la tarde, cuando Moyano anunció una protesta frente a la embajada de Chile y amenazó con cortar los pasos fronterizos hacia ese país, ya que la Papelera pertenece al holding chileno Grupo Matte. El martes, Camioneros había dispuesto el bloqueo de las dos plantas de la Papelera –una en Buenos Aires y otra en San Luis–, los dos centros de distribución y las oficinas, que también tienen depósitos de mercaderías, en reclamo del encuadramiento de los transportistas que trabajan para la empresa y el pago retroactivo de una millonaria suma en salarios y aportes. “Pedimos que cumpla con el convenio colectivo de trabajo del gremio para los cerca de mil choferes que contrata”, dijo Moyano.
El presidente de la Papelera, Jorge Pérez Alati, dijo en un comunicado que la compañía terceriza la logística, por lo que no tiene empleados y amenazó con detener la producción y suspender personal si el gremio no cesaba con las medidas de fuerza. “Los 1300 trabajadores de La Papelera del Plata, por su actividad, están comprendidos en el Convenio Colectivo de la Industria del Papel, Cartón y Celulosa y no hay, ni tiene por qué haberlo, vínculo alguno con el Sindicato de Camioneros de Moyano”, sostuvo Pérez Alati. Fuentes de la empresa habían dicho a El Cronista que la imposibilidad de sacar la producción de los depósitos harían detener la producción “en horas”, lo que podría acarrear la suspensión de personal.
Por la tarde, el Ministerio de Trabajo convocó de urgencia a Moyano y a representantes legales de la Papelera. La compañía negaba tener personal que encuadrar bajo la tutela de Camioneros: “El Sindicato de Camioneros, a través de sus voceros, miente descaradamente”, sostenía Pérez Alati.
Finalmente, la Papelera del Plata cedió. “Los directivos reconocieron la existencia irregular de contratados. Se abonará el mes próximo un retroactivo por la diferencia salarial y, desde ahora, se controlará y garantizará que las firmas de transporte que contrate Del Plata paguen los 6 mil pesos que debe percibir un chofer, según la cantidad de kilometraje que realice mensualmente”, puntualizó Moyano hijo.
deNeXos – 22/05/09 – MT