El Ejecutivo anunció un plan canje de camiones, utililitarios y otros.

 


La Presidenta y ministros dieron a conocer un nuevo programa para impulsar el consumo con créditos por un monto de $300 millones.

 

Después del plan canje automóviles y electrodomésticos, el Gobierno lanzó un nuevo programa para renovar bicicletas, utilitarios y camiones, y reparar vehículos.

Desde la quinta de Olivos, la presidenta Cristina Kirchner anunció que el paquete es parte de las medidas reactivar la economía en medio de la crisis financiera internacional.

"Estamos haciendo esto para defender la producción y el trabajo de los argentinos", aseguró.

La mandataria mencionó la importancia de seguir invirtiendo para seguir constribuyendo con la industria. En este caso, recordó el caso de Iveco, que tiene más de 2.500 camiones nuevos esperando salir al mercado.

Durante el acto, la ministra de Producción, Débora Giorgi, dio detalles y aseguró que el principal objetivo de las nuevas medidas es aumentar la producción y mover la actividad económica.


"Esto (por el plan canje de camiones y utilitarios) no sólo ayuda al autopartismo, sino que tiene el efecto de mejorar la seguridad vial y el ahorro energético para todos los ciudadanos del país", señaló.

Los planes anunciados consisten en líneas de financiamiento para la compra de camiones y utilitarios en la modalidad de 70% en cuotas y 30, al contado o con el pago de 12 meses, y cuotas de hasta 36 meses.

Giorgi señaló que la iniciativa oficial es "una forma de asignación del crédito para el consumo por un monto de $300 millones, en dos tramos de $150 millones".

Asimismo, la funcionaria anunció la eliminación de restricciones del plan para alentar las ventas de autos 0KM.

De esta manera, se flexibilizará el programa para impulsar la industria automotriz y a partir de ahora podrán adquirir autos los que ya tengan un cero kilómetro, una de las trabas más importantes que criticaban los concesionarios y las terminales.

Otro de los cambios anunciados fue la incorporación de vehículos de alta gama al listado acordado hasta el momento, que contemplaba vehículos del segmento más bajo.

Más medidas
Otro de los anuncios tiene que ver con la línea de financiamiento para arreglar vehículos rotos.

"¿Qué se puede hacer con este crédito a 12 meses, a tasas del 13%? toda reparación de vehículos", dijo Giorgi.

La medida contempla arreglos tales como chapa, pintura, neumáticos y rectificación de motores, entre otros.

"Es una cadena de trabajo, que implica talleres, autopartistas, redes de comercialización, fábricas, una cadena que mueve más de 55.000 pymes y 270.000 puestos de trabajo", destacó Giorgi.

Los consumidores, según la ministra, pueden participar del plan tanto a través de las grandes cadenas de venta como de los pequeños comercios, llevando luego el presupuesto a los bancos adheridos.

Y agregó que "si a alguien le sobra algun pesito, y quiere un bien con una prestación mejor, siempre de fabricación nacional, también se les asginará el crédito"

 

Fuente: IProfesional